La Asociación Promesa de Lloró, es una organización no gubernamental sin animo de lucro, cuyo origen se remonta al año 1993. Inicialmente se conformó como un comité de apoyo a la entidad llamada CINDEPLAN, la cual adelantó en el municipio de Lloró acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y familias de bajos recursos.
Las acciones del comité de apoyo a CINDEPLAN consistían en realizar visitas a las familias y realizar inscripciones de posibles beneficiarios del Plan Padrino, que fue en esencia el programa desarrollado por la entidad.
El 21 de abril del año de 1996, se legalizó la Asociación Promesa de Lloró en la cámara de COMERCIO de Quibdó , obteniendo personería jurídica y de esta manera quedar facultada para ejecutar programas y proyectos. A continuación se relacionan los más relevantes: Caja mágica – Jóvenes constructores de paz – Conformación y apoyo a grupos de ahorro – Conformación y apoyo a grupos productivos con pollos y hortalizas con las familias, programa de gires constructores de paz, un programa dedicado a potenciar y realizar intercambios culturales. La Asociación con el animo de mantener permanente comunicación con sus beneficiarios y comunidad en general.se presentó a una licitación, saliendo favorecida con una emisora comunitaria que aún se mantiene al aire. Los programas y proyectos fueron ejecutados con recursos de Cooperación internacional.
Actualmente la Asociación es una organización solida, dinámica y de proyección comunitaria que adelanta programas y proyectos con recursos públicos y privados.
La Asociación Promesa de Lloró se propone ser una organización social que contribuye con la transformación de las condiciones de vida de las poblaciones altamente vulnerables del departamento del Chocó, a través de acciones educativas, recreativas, formativas y de desarrollo comunitario, con un equipo experto y cálido que permite el alcance de una vida digna de los participantes.
En el 2025 seremos una organización reconocida por su alta competencia en el fortalecimiento de la formación integral de niños, niñas, jóvenes y adultos, a través de acciones que impacten favorablemente la calidad de vida de las familias Chocoanas.
Soñamos con una sociedad donde nuestros beneficiarios se desarrollen en un ambiente de respeto, amor y cuidado, teniendo igualdad de oportunidades desde su nacimiento, mejorando sus posibilidades y habilidades; logrando así aumentar el capital social de nuestro Departamento del Chocó.